Las cartas del tarot son un universo simbólico que ha fascinado a generaciones. No son simples imágenes impresas en un mazo; cada carta es un arquetipo cargado de significado que refleja aspectos de la vida, la mente y el alma.
En este blog exploraremos en detalle cómo se estructuran las cartas, qué representan los Arcanos Mayores y Menores, y cómo se utilizan en una tirada. También veremos cómo interpretarlas en la práctica y qué consejos seguir para aprovecharlas en el día a día.
Las cartas del tarot forman un mazo de 78 láminas. Se dividen en dos grandes grupos:
Cada carta tiene un simbolismo propio, pero su interpretación depende también del contexto de la pregunta, la posición en la tirada y las combinaciones con otras cartas.
Los primeros registros de las cartas del tarot se remontan a la Europa del siglo XV, donde se usaban como un juego de entretenimiento. Con el tiempo, filósofos y ocultistas empezaron a ver en ellas una conexión con tradiciones esotéricas más profundas.
A partir del siglo XVIII, las cartas adquirieron su carácter adivinatorio. Hoy, las cartas del tarot son un medio tanto de consulta espiritual como de autoconocimiento.
Los Arcanos Mayores son la esencia del tarot. Cada carta tiene un peso simbólico enorme y suele marcar momentos clave en la vida.
Algunos ejemplos:
Estas cartas invitan a reflexionar sobre grandes aprendizajes y ciclos vitales.
Mientras los Arcanos Mayores marcan los grandes temas, los Menores describen la vida diaria. Están divididos en cuatro palos:
Cada palo refleja una dimensión de la existencia, y juntos aportan matices a las tiradas.
Interpretar una carta no significa memorizar un manual rígido. La lectura depende de tres elementos fundamentales:
Por lo tanto, una carta puede cambiar de sentido según el contexto.
Imaginemos que alguien pregunta por su situación amorosa. Extrae tres cartas:
La lectura podría indicar que la persona debe tomar una decisión importante, con potencial para una conexión profunda, pero también con la posibilidad de una ruptura si no se afronta con sinceridad.
Este ejemplo muestra cómo las cartas no dan respuestas absolutas, sino que ofrecen perspectivas para reflexionar.
Estos consejos ayudan a disfrutar de la experiencia sin ansiedad ni dependencia.
Las cartas no son oráculos que imponen un destino inmutable. Son espejos que reflejan lo que llevamos dentro.
A veces una carta nos muestra una verdad incómoda, pero necesaria para crecer. Otras veces trae esperanza y confianza. En cualquier caso, las cartas del tarot invitan a mirar más allá de la superficie y conectar con nuestro interior.
Las cartas del tarot son una herramienta rica en simbolismo y sabiduría. Al comprender sus significados y practicar con ellas, es posible encontrar orientación en momentos de duda y claridad en el camino personal.
👉 Si quieres una tirada de tarot con un asesor que te guíe de manera personal y cercana, en Videnso encontrarás a tu consejero ideal.
1. ¿Cuántas cartas tiene un mazo de tarot?
78 cartas: 22 Arcanos Mayores y 56 Menores.
2. ¿Las cartas del tarot predicen el futuro?
No de forma absoluta. Reflejan tendencias y energías presentes.
3. ¿Cuál es la carta más positiva?
El Sol suele considerarse una de las más favorables.
4. ¿Puedo aprender a leer las cartas del tarot solo?
Sí, con estudio, práctica y conexión intuitiva.
5. ¿Todas las barajas de tarot son iguales?
No. Hay distintos estilos, como Marsella, Rider-Waite o Egipcio.