Preguntas al tarot: cómo hacerlas (y cuáles evitar)

Preguntas al tarot: cómo hacerlas (y cuáles evitar)

Noviembre 01, 14:07

El tarot no solo te da respuestas: también te enseña a preguntar.
A veces, lo que bloquea una lectura no es la carta, sino la forma en que planteas tu duda.
Saber cómo formular preguntas al tarot puede marcar la diferencia entre una lectura clara y una que deja más confusión que guía.

El tarot es un espejo del alma.
Y como todo espejo, refleja con precisión lo que llevas dentro: tus miedos, tus deseos y tu intención al abrirlo.


¿Por qué algunas preguntas bloquean el mensaje del tarot?

Porque el tarot no es una herramienta de control, sino de conexión.
Su lenguaje es simbólico y espiritual: si lo usas desde la ansiedad o la necesidad de certeza, la energía se distorsiona.

El tarot no predice lo que debe pasar, sino lo que vibra en tu interior.
Cuando lo consultas desde el miedo, ese miedo se refleja en la lectura.

Tipo de preguntaEjemploEnergía resultante
Cerrada (sí/no)“¿Volverá conmigo?”Limita el flujo del mensaje
Controladora“¿Qué debo hacer para que me ame?”Rompe la libertad energética del otro
Temorosa“¿Voy a perderlo todo?”Proyecta miedo y confunde la lectura
Abierta“¿Qué puedo aprender de esta situación?”Abre espacio para claridad y crecimiento

El tarot no busca complacerte: busca iluminarte.


¿Cuáles son las preguntas que no conviene hacer al tarot?

Hay preguntas que bloquean más que aclaran.
No porque estén “prohibidas”, sino porque no te permiten conectar realmente con tu intuición.
Evita especialmente estas:

  1. Preguntas que intentan controlar a otra persona.
    Ejemplo: “¿Qué está haciendo él ahora?”
    👉 El tarot no invade libre albedrío. Hablará de tu vínculo, no de su vida.
  2. Preguntas con fechas o números exactos.
    Ejemplo: “¿En qué día me llamará?”
    👉 El tiempo en el tarot es simbólico, no literal.
  3. Preguntas impulsadas por el miedo.
    Ejemplo: “¿Me va a pasar algo malo?”
    👉 El tarot refleja lo que sientes; si hay miedo, devolverá incertidumbre.
  4. Preguntas repetidas una y otra vez.
    Ejemplo: “¿Aún piensa en mí?” (varias veces seguidas).
    👉 Insistir genera ruido energético y corta la conexión espiritual.
  5. Preguntas que te quitan poder.
    Ejemplo: “¿Qué debo hacer exactamente?”
    👉 El tarot te orienta, pero no decide por ti. Las decisiones te pertenecen.

Preguntar con respeto es la primera forma de honrar la energía del tarot.


¿Por qué las preguntas cerradas limitan la lectura?

Porque el tarot habla en símbolos, no en respuestas binarias.
Si preguntas “sí o no”, pierdes la riqueza del mensaje.
La energía no se mueve en extremos: tiene matices, caminos y posibilidades.

Transformar una pregunta cerrada en una abierta abre la puerta a una lectura más profunda.

❌ Pregunta cerrada✅ Pregunta abierta
“¿Volverá conmigo?”“¿Qué debo comprender de esta conexión?”
“¿Encontraré trabajo pronto?”“¿Cómo puedo atraer nuevas oportunidades?”
“¿Debería seguir insistiendo?”“Qué energía me conviene soltar ahora?”

El tarot te guía cuando tú le hablas con conciencia.


¿Cómo hacer preguntas al tarot para obtener respuestas claras?

El secreto está en la intención, no en la estructura.
Antes de preguntar, pregúntate a ti misma:

“¿Busco entender o controlar?”

Cuando la intención nace del corazón, el tarot responde con sabiduría.
Sigue estas pautas simples:

  1. Usa preguntas que empiecen con “qué”, “cómo” o “para qué”.
    Son más abiertas y permiten mensajes profundos.
  2. Evita las que empiecen con “cuándo” o “por qué”.
    Tienden a buscar fechas o culpas.
  3. Formula desde el presente.
    “¿Qué necesito aprender hoy?” tiene más poder que “¿qué pasará?”.
  4. Pide guía, no órdenes.
    Las cartas acompañan, no deciden.

💜 Ejemplo de buena pregunta:
“¿Qué me está enseñando esta etapa de mi vida?”


¿Qué ocurre si haces preguntas desde la ansiedad?

El tarot reflejará tu confusión.
Si tu energía está cargada, la lectura puede parecer contradictoria o sin sentido.
No es que el tarot falle: eres tú quien no puede oír con claridad entre tanto ruido interno.

En esos casos, es mejor esperar y respirar antes de volver a preguntar.
Una mente en calma escucha lo que el alma intenta decir.


¿Por qué es importante preguntar desde la responsabilidad?

Porque cada carta que aparece está viva con tu energía.
No se trata de adivinar, sino de crear conciencia.
Cuando preguntas desde la responsabilidad emocional, el tarot se convierte en una guía práctica, no en una dependencia.

El tarot no “te dice qué hacer”, sino que te recuerda que tú puedes hacerlo.
La diferencia entre destino y elección está en cómo preguntas.


¿Qué temas sí son adecuados para el tarot?

El tarot no juzga tus dudas, pero se expande cuando lo usas con propósito.
Algunos ejemplos de preguntas que favorecen lecturas claras y transformadoras:

  • “¿Qué energía domina mi relación actual?”
  • “¿Cómo puedo sanar mi pasado amoroso?”
  • “¿Qué debo liberar para sentirme en paz?”
  • “¿Cómo puedo confiar más en mi intuición?”
  • “¿Qué está intentando mostrarme esta situación?”

Cuando preguntas con el alma, el tarot se convierte en un espejo de evolución.


¿Qué pasa si no sabes cómo preguntar?

No pasa nada: el tarot comprende tu energía incluso más allá de las palabras.
Sin embargo, contar con un lector experimentado puede ayudarte a enfocar la intención.
Los asesores de Videnso te acompañan a formular preguntas que revelen verdad y calma, no confusión.

Una buena pregunta no busca respuestas rápidas, sino claridad duradera.


Conclusión: el tarot responde al corazón, no a la mente

Entonces, ¿cuáles son las mejores preguntas al tarot?
Las que nacen del deseo genuino de comprenderte.
Y las que no conviene hacer son aquellas que parten del miedo, la repetición o la necesidad de control.

El tarot no te dirá lo que quieres escuchar, sino lo que necesitas para avanzar.
Por eso, cada vez que preguntas con sinceridad, te acercas un poco más a ti misma.

El arte del tarot no está en predecir, sino en preguntar bien.


Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Puedo preguntar por otra persona?
Sí, pero desde tu perspectiva (“¿Qué significa esta conexión para mí?”).

2. ¿Cuántas preguntas puedo hacer en una sesión?
Las que tu energía permita sin confusión, idealmente entre 3 y 5.

3. ¿Es malo repetir una pregunta?
Solo si lo haces por ansiedad; espera a que el mensaje se asiente.

4. ¿El tarot puede responder fechas?
No de forma literal; trabaja con tiempos energéticos.

5. ¿Qué pasa si formulo mal la pregunta?
El tarot la redirigirá hacia la verdad más importante del momento.


Leer más

es