Tarot de Marsella: historia, significado y cómo interpretarlo

Tarot de Marsella: historia, significado y cómo interpretarlo

Agosto 21, 09:47

El tarot de Marsella es uno de los mazos más antiguos y reconocidos del mundo. Su estilo clásico, lleno de símbolos y colores, lo ha convertido en la base de muchos otros tarots modernos. A lo largo de los siglos, ha sido utilizado tanto para la adivinación como para la reflexión personal, consolidándose como una herramienta fundamental dentro del universo esotérico.

En este blog, exploraremos sus orígenes, características principales, diferencias con otros mazos y consejos prácticos para empezar a trabajar con él.


Historia del tarot de Marsella

Los orígenes del tarot de Marsella se remontan al siglo XV en Europa, especialmente en regiones de Francia e Italia. Aunque existen diversas teorías sobre sus raíces, la versión más aceptada lo relaciona con los juegos de cartas medievales, que luego fueron dotados de significados espirituales.

Con el tiempo, el tarot de Marsella se convirtió en el mazo de referencia para ocultistas y filósofos esotéricos. Incluso hoy en día, sigue siendo el preferido de muchos tarotistas profesionales.


Características del tarot de Marsella

Este mazo se distingue por su estilo visual inconfundible:

  • Colores primarios muy marcados, como el rojo, azul y amarillo.
  • Arcanos Mayores ilustrados con símbolos sencillos pero llenos de fuerza.
  • Arcanos Menores con diseños más esquemáticos, sin escenas detalladas como en el Rider-Waite.

Su estética simple pero directa lo convierte en un mazo poderoso, que obliga al lector a profundizar en el simbolismo y en su propia intuición.


Diferencias con otros mazos de tarot

Una de las principales diferencias entre el tarot de Marsella y el Rider-Waite (otro de los más populares) es la representación de los Arcanos Menores. Mientras el Rider-Waite incluye escenas completas en cada carta, el tarot de Marsella utiliza un estilo más minimalista.

Esto significa que su interpretación requiere un mayor conocimiento del simbolismo numérico y de los palos (copas, bastos, oros y espadas).

Por este motivo, algunos principiantes encuentran más accesible empezar con Rider-Waite, aunque el tarot de Marsella sigue siendo el más clásico y respetado.


Cómo interpretar el tarot de Marsella

La lectura de este mazo exige combinar técnica y sensibilidad:

  1. Conocer el simbolismo de cada carta, tanto en los Arcanos Mayores como en los Menores.
  2. Prestar atención a los números: en los Menores, cada número añade una capa de significado (el dos habla de dualidad, el tres de expansión, etc.).
  3. Usar la intuición: el estilo esquemático del tarot de Marsella invita a leer más allá de lo visible.

Una buena práctica es empezar con tiradas simples (una o tres cartas) y progresivamente pasar a lecturas más complejas.


Tiradas comunes con el tarot de Marsella

  • Una carta diaria: para reflexionar sobre la energía del día.
  • Tres cartas: para analizar pasado, presente y futuro.
  • Cruz celta: una de las tiradas más completas para explorar situaciones profundas.

Cualquiera de estas tiradas, realizada con el tarot de Marsella, puede convertirse en un ejercicio de autoconocimiento y guía espiritual.


Reflexión emocional

Trabajar con el tarot de Marsella es también un ejercicio de paciencia y conexión interior. Su lenguaje visual, aparentemente simple, obliga al consultante a profundizar más en lo que siente y en lo que necesita escuchar.

Por eso, más que un instrumento de predicción, se convierte en un espejo que refleja las emociones, los retos y los aprendizajes de cada etapa de la vida.


Conclusión

El tarot de Marsella es un mazo clásico y atemporal, que sigue siendo la base de gran parte de la tradición del tarot. Sus símbolos, su historia y su fuerza lo convierten en una herramienta única para quienes buscan orientación espiritual y crecimiento personal.

👉 Si quieres una tirada de tarot con un asesor que te guíe de manera personal y cercana, en Videnso encontrarás a tu consejero ideal.


Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuántas cartas tiene el tarot de Marsella?
78: 22 Arcanos Mayores y 56 Menores.

2. ¿Es adecuado para principiantes?
Sí, aunque requiere práctica para interpretar los Arcanos Menores.

3. ¿Qué lo diferencia del Rider-Waite?
Su estilo es más esquemático y simbólico en los Arcanos Menores.

4. ¿Se usa solo para predicciones?
No. También es una herramienta de reflexión y autoconocimiento.

5. ¿Dónde conseguir un mazo auténtico?
En librerías esotéricas, tiendas especializadas o plataformas en línea.

Leer más

es